Documental de DEVO en Netflix revive la furia creativa detrás de “Whip It”
Tras ser aclamado en Sundance, el documental DEVO llega a Netflix el 19 de agosto. El filme es un viaje a los orígenes de la icónica banda, desde el caos de Kent State hasta su consagración como profetas del absurdo a través de cascos amarillos, sintetizadores y su teoría de la “de-evolución”.
Con la precisión de un bisturí, el documental se adentra en los orígenes de DEVO, hilando imágenes de archivo inéditas con los testimonios de sus protagonistas. El resultado traza una línea de causa y efecto entre el trauma de la masacre de Kent State y el surgimiento de su gran tesis: la De-Evolución. Fue esta creencia en la degradación humana la que se convirtió en el motor de una banda que no solo desmanteló el pop, sino que lo reensambló como una crítica mordaz.
Aunque el éxito de “Whip It” los catapultó al mainstream en 1980 y los convirtió en pilares de MTV, la visión de DEVO sobre el sueño americano era fundamentalmente una parodia. Esta dualidad es clave: eran estrellas pop y, simultáneamente, profetas de una paranoia cultural que apenas comenzaba. Tal como afirma Rolling Stone, el documental captura esta tensión, revelando a DEVO como “el artefacto cultural más lúcido de su tiempo”, oculto tras una fachada de humor inexpresivo y synth-punk.
Para calentar motores antes del estreno, DEVO ha inaugurado en YouTube la serie Devolutionary Times. Los fans podrán disfrutar cada quince días de un tesoro de videos remasterizados y cortometrajes de la banda. El ciclo arranca esta semana con la proyección de su manifiesto visual, The Truth About De-Evolution (1976), y continuará el 18 de julio con su icónica y deconstruida versión del clásico “(I Can’t Get No) Satisfaction”.
Mientras celebran más de medio siglo de mutaciones sónicas, DEVO se encuentra en medio de su gira de despedida, el Cosmic De-Evolution Tour, que los une a The B-52s en 11 ciudades. Este capítulo final también incluirá una fecha especial en Chicago este agosto, donde compartirán escenario con My Chemical Romance. Así, la banda cierra un ciclo que comenzó en los suburbios industriales de Ohio y que terminará como siempre vivió: desafiando la propia evolución.
Documental de DEVO en Netflix revive la furia creativa detrás de “Whip It”
Este artículo es un contenido de NoEsFm