Adiós Cometa enciende la penumbra con “Luminosa”: shoegaze, angustia y esperanza
Con “Luminosa”, Adiós Cometa se asoma al abismo y, en vez de saltar, lo ilumina desde dentro. Tras el abrazo melancólico de ‘El mundo en mis brazos (Leonor)’, la banda afila su sensibilidad y revela una faceta donde la pérdida y el propio reflejo dejan de enfrentarse para convertirse en brújula.
Aquí mandan las texturas: el shoegaze más oscuro roza el post-punk mientras las pedaleras ruidosas chocan —y conviven— con arpegios delicados. “Luminosa” respira en un vaivén de tensión y alivio: guitarras distorsionadas que abren grietas, silencios que ensanchan el pecho y un pulso emo introspectivo que nunca dramatiza de más. Es un tema que te mira de frente, a media luz, sin anestesia.
La letra toma un miedo universal y lo trabaja hasta volverlo habitable. Lo dice John, vocalista de Adiós Cometa, con una honestidad sin maquillaje: “Es un tema con el que, lo quiera uno o no, debe enfrentarse. Esa angustia, al final, tan humana, es inevitable. Aunque mi idea no fue hacer una canción exactamente de eso, es un sentimiento que permea mucho de lo que escribo, y esta canción en particular tiene mucho de esa angustia existencial”. En “Luminosa”, la herida no se esconde: se nombra, se acepta y, con suerte, se transforma en algo parecido a la esperanza.
“Luminosa” llega como cierre simbólico antes del álbum “Un destello de luz”, editado por Spinda Records (España), Steadfast Records (EE.UU.) y Furia (Costa Rica). El disco verá la luz en digital, vinilo, CD y cassette el 29 de enero de 2026, y marcará el inicio de una nueva etapa para Adiós Cometa, que ya prepara presentaciones en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Si este adelanto es la brújula, el rumbo está claro: oscuridad sí, pero encendida.

Este artículo es un contenido de NoEsFm