“Amor amorfo” de Jamona: indie rock argentino que no pide permiso
“Amor amorfo” es el nombre del nuevo disco de Jamona, y también una declaración de principios. Con una propuesta que enaltece el indie rock argentino y lo empuja hacia terrenos más eléctricos y sensoriales, la banda da un salto artístico sin perder su esencia: libertad a toda costa, aunque duela.
Formado en 2021, en plena resaca emocional de la pospandemia, el cuarteto argentino lleva su tercer año de vida con un sonido que ya no pregunta, actúa. En este segundo disco, grabado en CC Richards por Maxi Leivas y masterizado por Gonzalo Danguise, Jamona incorpora sintetizadores como protagonistas sin descuidar sus guitarras cálidas y letras íntimas, que van del susurro a la confesión sin escalas.
Hay frases que se quedan pegadas, como pequeñas verdades que todos intuimos: “en un mismo terreno/parecemos viajeros/ya no busco más” o “me pregunto/y te pregunto/adónde van tus sueños”. Esa capacidad de decir lo que cuesta poner en palabras es lo que hace de “Amor amorfo” un álbum de conexión directa, sin filtros ni disfraces.
¿Madurar o acumular historias? Jamona no responde, simplemente avanza, y en “Amor amorfo” las canciones respiran frescura, abrazos sin pudor, paseos —reales o inventados— y charlas que suenan a epifanías nocturnas. En ese viaje sonoro se cruzan el electro, el indie y el rock con naturalidad, dejando claro que la etiqueta importa menos que la emoción.
Este artículo es un contenido de NoEsFm