“Fantasía” de altura: Calle San Pablo despacha el pop que redefine el eje musical peruano

“Fantasía” de altura: Calle San Pablo despacha el pop que redefine el eje musical peruano

El sonido de Calle San Pablo es una invitación al optimismo y a mirar el horizonte desde otra perspectiva.

La música peruana históricamente tuvo una capital. Ahora, la altitud de Cusco funciona como un punto de mira desde donde se observa la escena nacional y se propone una nueva geografía. Calle San Pablo simboliza esta irrupción descentralizada. La banda, con Danné Mora, Mauricio Camacho, Andre La Torre, Pablo Gómez y Nicolay Cosio, demuestra que el pop de avanzada tiene base fuera del Pacífico. Sus influencias rock, latin y funk se mezclan con una emotividad que solo puede nacer de un contexto cultural denso. Con el sencillo ‘Fantasía’ ponen un nuevo hito en su camino hacia el álbum debut.

El grupo cusqueño utiliza “Fantasía” para reflexionar sobre la permanencia de la niñez. La inspiración, una frase simple sobre “brillantina en el cielo”, se transforma en un pop con guitarras cristalinas que recuerdan al indie más introspectivo. La pieza opera con una dualidad cautivadora. Equilibra una ligera melancolía propia del recuerdo con el optimismo luminoso del anime. Es una pieza musical sensible y limpia que se siente completa. La cohesión de estilos muestra la madurez del grupo al crear atmósferas con un sonido que ya les pertenece.

Esta propuesta demuestra la vitalidad de la escena en Cusco. Los artistas trabajan organizadamente para darse visibilidad. Este compromiso colectivo convierte la autogestión en un acto con valor estético. Calle San Pablo lleva esa bandera al construir un lenguaje propio, visible en la coherencia de su música y su arte visual. Su trabajo confirma que la creatividad moderna en Perú se expande, encontrando nuevos núcleos de fuerza lejos de las estructuras tradicionales. Su música es la prueba del talento que se cultiva y sostiene desde los Andes.

“Fantasía” no solamente funciona como un anzuelo pegadizo. Se convierte en un cable a tierra para entender que el presente musical peruano se piensa desde múltiples frentes. Su pop, al mismo tiempo íntimo y expansivo, ofrece una bienvenida a conocer la escena completa de su ciudad. Esta banda ha construido finalmente un portal. Por lo tanto, quien se asome a esta canción encontrará una comunidad de creadores listos para ser descubiertos. 

YouTube Video

Este artículo es un contenido de NoEsFm